The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Trilogía del capitán
Trilogía del capitán

Trilogía del capitán

Current price: $25.00
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Antología de poesía de los tres primeros libros de Ricardo Limassol. Portada realizada por la artista mexicana Elisa Malo. The News:Fan of Frank O'Hara and former copywriter, Limassol juggled with the power of persuasion and bluntness to deliver poems in two lines - part haiku, part maxim - a showcase of his own arrogance. The final part of the trilogy was conceived befor *Periódico de Poesía UNAM:La corta edad de Ricardo Limassol (1987) puede ser un indicio para el lector de que lo que encontrará en Jóvenes sin futuro, les habla su capitán no será la continuación de alguna escuela clásica literaria del siglo XX, sino todo lo contrario. Con violencia y altivez, los veinte poemas de Limassol se rebelan y encaran la realidad zozobrante que nos aprisiona en el tedio cotidiano. *Cubaliteraria:El estilo coloquialista, la reiteración, la burla, la inquisición que hace de su filo-sofía el paradigma de la duda, caracterizan un libro escrito con puntuación y orto-grafías caprichosas, como un concierto de rock o una tarde en el Café Habana. Latino hasta las raíces, rebelde con muchas causas. Su autor ofrece una carcajada a la lágrima de estos tiempos, con una rapidez lingüística muy a tono con la forma de leer de la actualidad. *Cubarte:"No obstante vivir en un país como México, donde existen tantos monstruos consagrados en el género poesía -desde Octavio Paz, José Gorostiza y José Emilio Pacheco, entre muchos otros-, este poeta para su fortuna, con 27 años de edad y con dos libros publicados, está fuera de esas influencias, y escribe una poesía que calificaría como desintoxicada", afirmó durante la presentación de su colega azteca, el poeta Ricardo Alberto Pérez Estévez (La Habana, 1963). Destacó a continuación que la obra poética de Limassol "nace de una necesidad espiritual, de sobrevivir a la propia rudeza y rispidez que significa la realidad cotidiana, al igual que significa un modo de vencer todo lo que a veces entra como destino en nuestras vidas tratando de derrocarnos o vencernos. En este sentido su poética es una experiencia muy auténtica, muy limpia en el sentido más estricto de la palabra y, ante todo, muy singular. Una singularidad que avizora una poética que, aunque incipiente, puede elevarse hasta donde determinen las posibilidades de este autor, poseedor de una fuerza muy particular en su escritura en verso". *Luna Miguel:Conocía a Ricardo Limassol (México, 1987) de las redes sociales y ayer me llegó su primer libro, editado por una editorial independiente llamada Juan Malasuerte. El libro se titula Jóvenes sin futuro, les habla su capitán, y es una maravilla: un catálogo de lo que podrían ser pequeños manifiestos, declaraciones de intenciones y odas a esta complicada generación nuestra. El poeta habla de tú a tú. El poeta no es poeta sino capitán. El capitán tiene un ejército de otros poetas, uno cojo, otro tuerto, otro pobre, pero todos hermosos. Todos los hombres y todas las mujeres hermosas de este tiempo que compartimos enfermos, obsesos, drogados... Sigamos la pista al gran Limassol. Jóvenes sin futuro: hoy él nos guía. *Revista Marvin:Limassol es un genio para los títulos. Hay en este, su segundo libro, un dejo intenso de confesionalidad. Hay mucho, también en él, de crítico. Ricardo es un poeta que ha sido capaz de construirse una voz propia. El lenguaje se mantiene sencillo, preciso; en un lugar espacial y temporal donde todo cabe y a la vez nada sobra.
Powered by Adeptmind