The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Superar los tiempos violentos: La aspiración del proceso de paz
Superar los tiempos violentos: La aspiración del proceso de paz

Superar los tiempos violentos: La aspiración del proceso de paz

Current price: $43.09
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
La crisis socio política colombiana se asocia generalmente con el conflicto armado que perduró por más de cincuenta años afectando no sólo el territorio Nacional sino el panorama internacional. Se trató de una guerra caracterizada por las múltiples violaciones a los Derechos Humanos e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario; Actualmente Colombia se encuentra en un período de posconflicto luego de las negociaciones de paz que iniciaron en el año 2012 y que tuvieron como resultado la firma del acuerdo de paz en el año 2016. Durante el período de posconflicto se evidenció como nunca antes la existencia de otros factores asociados a la violencia societaria que influyeron en la configuración de nuestra sociedad y que han permanecido por largo tiempo. Si bien no se puede desconocer la relación entre la violencia presente en la sociedad colombiana y el accionar de los actores del conflicto, tampoco se puede desconocer la violencia estructural que permea las diferentes esferas sociales. Consecuentemente, la firma de un acuerdo de paz no es suficiente para transitar de los tiempos violentos a los tiempos de paz.
Powered by Adeptmind