The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

SUN TZU Y EL ARTE DE LA GUERRA
SUN TZU Y EL ARTE DE LA GUERRA

SUN TZU Y EL ARTE DE LA GUERRA

Current price: $9.75
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
SUN TZU Y EL ARTE DE LA GUERRA.Aunque muchos consideran que artífices de la teoría de la guerra como Nicolás Maquiavelo, Carl von Clausewitz, el Barón de Jomini y el propio Napoleón Bonaparte, conocían y basaban sus teorías y actuación militar en el "Arte de la guerra", escrito, redactado, o recopilado por Sun Tzu hace más de 2000 años, la realidad no fue así, la primera traducción, y con notables deficiencias de este peque manual, fue realizada en 1762, mucho después de la muerte del hábil político florentino, y en lo que concierne a los demás, no hay referencia alguna en sus escritos sobre el mismo. Pero más que todo lo anterior, la forma en que se llevó a cabo la campaña de Rusia de 1812, constituye un ejemplo ilustrativo de tal desconocimiento, pues en ella se hallaban presentes estas tres últimas figuras..Tampoco el mariscal Mijail Kutúzov, quien el final se enfrentó a Napoleón empleando la misma estrategia reflejada por Sun Tzu en su libro, conocía el contenido del texto, y si bien aparentemente lo puso en práctica, fue por pura intuición, por cuanto es conocido que este era un hábil táctico más que un connotado estratega.En la campaña de Rusia falló la logística que era la especialidad del Barón de Jomini, miembro del Estado Mayor de Napoleón en múltiples contiendas, cuyo libro: "El arte de la guerra" fue uno de los principales manuales empleados por los comandantes militares en el siglo XIX, en franca competencia con la obra monumental de Carl von Clausewitz: "De la guerra". Ambos generales participaron en esta campaña, uno al lado de Napoleón: Jomini y otro en contra: Clausewitz. Si todos ellos hubiesen aplicado los preceptos de Sun Tzu, el descalabro napoleónico hubiese sido menor, se contarían menos víctimas, este no hubiese tomado Moscú, y lo que es más probable, aquella absurda campaña no hubiese tenido lugar, porque como exponía el sabio general chino, las guerras se ejecutan solo cuando son inevitables.Pero los hechos ocurrieron como los recoge la historia, y de forma natural, Kutúzov y los rusos, para incluir en ello a la población que cargó sobre sus hombros el mayor peso del sacrificio de la campaña, actuaron como lo hubiese hecho el famoso general chino, y con un ejército menos débil, pero aprovechando el terreno, el clima y las debilidades del enemigo, fueron capaces de derrotar a la "Grande Armee" francesa al mando del genio militar de su tiempo: Napoleón Bonaparte.Han pasado más de 200 años de aquel dramático acontecimiento, y tomando como preámbulo este hecho, abordamos la monumental, escueta y sencilla obra conocida como el "Arte de la Guerra", clásico de la antigüedad china cuyos mandos castrenses demoraron mucho en permitir su publicidad fuera de las fronteras del gigante asiático, conocedores de que era un instrumento temible para dilucidar el destino de una batalla, y también de una contienda bélica
Powered by Adeptmind