The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Rumbos sin Telos: Residuos de la nación después del Estado
Rumbos sin Telos: Residuos de la nación después del Estado

Rumbos sin Telos: Residuos de la nación después del Estado

Current price: $19.50
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
La llegada de un nuevo siglo marcada por la preeminencia del mercado neoliberal, las nuevas formas de sociabilidad y comunicación propiciadas por la tecnología y los medios de la información, las manifestaciones del terrorismo, las migraciones masivas y la emergencia de ciertos populismos de derecha análogos a ciertos autoritarismos de izquierda, suponen un punto de inflexión en el desarrollo de las sociedades contemporáneas y, en consecuencia, un desafío intelectual a las ciencias sociales, la filosofía política y las humanidades. Es esta la principal advertencia de la que parte el ensayista, catedrático y profesor de la Universidad de Pensilvania Román de la Campa y una de sus motivaciones para examinar diacrónica y críticamente algunas de las corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos de la segunda mitad del siglo pasado y lo que va del presente (posmodernidad, deconstrucción, poscolonialidad, subalternidad, neoliberalismo). De la Campa problematiza en este libro fenómenos medulares que distinguen su producción intelectual; a saber, el «imaginario y la sensibilidad poscoloniales» en la reflexión latinoamericanista; los procesos y mecanismos de integración de las comunidades hispanas –entre ellas los intelectuales y escritores– en Estados Unidos; las nuevas expresiones de la cultura literaria que delatan un escenario donde el constructo Estado-nación amerita ser reevaluado a la luz del mercado; o las implicaciones heurísticas para la investigación histórica cuando toma como fuente la literatura. Todo ello con un discurso que muestra una incisiva lectura multidisciplinaria y vincula historiografía del pensamiento, teoría política, crítica literaria y de la cultura.
Powered by Adeptmind