The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

POBLACIÓN DE TEJINA, VALLE GUERRA, BAJAMAR, PUNTA DEL HIDALGO Y SAN GONZALO EN TEGUESTE EL NUEVO: TOMO I DE LOS LIBROS BAUTISMALES 1 Y 2 DE SAN BARTOLOMÉ EN TENERIFE. 1620 A 1709
POBLACIÓN DE TEJINA, VALLE GUERRA, BAJAMAR, PUNTA DEL HIDALGO Y SAN GONZALO EN TEGUESTE EL NUEVO: TOMO I DE LOS LIBROS BAUTISMALES 1 Y 2 DE SAN BARTOLOMÉ EN TENERIFE. 1620 A 1709

POBLACIÓN DE TEJINA, VALLE GUERRA, BAJAMAR, PUNTA DEL HIDALGO Y SAN GONZALO EN TEGUESTE EL NUEVO: TOMO I DE LOS LIBROS BAUTISMALES 1 Y 2 DE SAN BARTOLOMÉ EN TENERIFE. 1620 A 1709

Current price: $32.00
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Los bautizos inscritos en la iglesia parroquial de San Bartolomé de Tejina, entonces también ermita hasta el siglo XVIII, comprende además de los correspondientes al casco histórico -o calle de Arriba y de Abajo- a los vecinos de Bajamar, Punta del Hidalgo, y Pico Bermejo, y a los celebrados por familias vecinas de Valle Guerra, Tegueste el Nuevo -particularmente San Gonzalo- y el Socorro. Constatándose en estos libros primero y segundo de bautismos una clara presencia de vecinos de Valle Guerra, sin quitar por ello importancia a la presencia de la iglesia parroquial de San Bartolomé de Tejina, como depositario de los libros eclesiásticos de bautismos, lugar en donde luego se edificó el templo tal y como ahora lo conocemos, y que se nutría de los bautismos en las diferentes ermitas de los pueblos y pagos en donde se celebraba el sacramento de forma radial, pero que todos ellos fueron registrados en los libros parroquiales de la matriz de San Bartolomé. Ello es así porque muchos de estas ceremonias se llevaban a cabo a los dos días de nacer la criatura, que difícilmente soportarían un viaje tan largo desde las distancias que comprende la vivienda de sus padres a la parroquia.Puedo decir con propiedad que refleja la población de una comarca homogénea, que se caracteriza por disponer de los mismos medios de producción, con los mismos recursos hídricos y agrícolas y ganaderos, que limitan al norte con el mar y al sur con las montañas y que sirven de granero y despensa alimentaria de La Laguna, una vez cubierto el sustento propio. No se ve en estas páginas bautizos de gente principal, caracterizada por la tenencia de regidurías y otros cargos civiles, militares y judiciales, sino que en general están comprendidos el común de la población, dando una huella de identidad con las familias que después se desplazan por las islas, a América y otras partes del mundo. Estos bautizos los presento por familias ordenadas alfabéticamente, ordenados a su vez por años y libros a que corresponde, empleando el # para el libro primero y *· para el segundo de bautismos y que comprende el periodo que va desde 1620 hasta 1708 y que completa otros trabajos ya realizados sobre la comarca Nordeste de Tenerife por el autor.
Powered by Adeptmind