The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

La laguna roja: cuentos
La laguna roja: cuentos

La laguna roja: cuentos

Current price: $8.60
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
En esos cuentos que presento al lector vuelven a deambular seres marginados, pero en un mundo diferente. Por ejemplo: en "La laguna roja", dos albañiles, Cuzo y Heras, se retan por sobrevivir y escapar de un entorno hostil. En "Un viaje imaginario de Don Quijote", ambos personajes de Miguel de Cervantes, El Quijote y Sancho Panza, "viajan" (más El Quijote que Sancho) ilusoriamente hacia una isla del Mar Caribe donde viven una aventura singular, pues los isleños casi los confunden con unos criminalistas. Ese relato fue enviado al Concurso Reescribir el Quijote en Cuba (capítulo VIII), organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y la Embajada de España en La Habana, 2005. En "La expulsión" hay algo de mágico y de realista. Un tío mío, ya fallecido, me contó una anécdota sobre dos pescadores de su natal Puerto Padre, provincia de Oriente, quienes se encontraron un misterioso objeto cilíndrico, arrojado por el mar hacia una playa. Uno de los pescadores recogió ese objeto, sin sospechar de lo que le aguardaba en un futuro. En "La obsesión de Anselmo" un albañil acepta el reto de extraer de una pared o muro de carga una botija sin dañarla. También en "El recogedor de piedras" un campesino trata de cultivar en un terreno pedregoso donde encontrará algo inesperado. "Cita con Gioconda" es una aventura de amor. "El elegido" es un cuento de terror; "La expedición", de ciencia-ficción. A través de una prosa lineal y transparente, el autor muestra la historia tal y como se puede ver en el cine. Cada acción de los personajes es seguida como si fuese un lente cinematográfico. Su lectura atrapa desde el comienzo. Utiliza cortes y saltos que mantendrá en vilo al lector, creando a la vez un suspenso o una tensión acompañada con una intensidad. El lenguaje es coloquial, se emplea un diálogo natural y significativo. En ocasiones apela a la risa, la única forma de venganza de sus personajes variopintos o ambiguos. Ojaláa les guste esas narraciones, cortas y largas, amigos lectores. INCLUYE Glosario de cubanismos al final del libro.
Powered by Adeptmind