The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

La interculturalidad en un mundo democrático
La interculturalidad en un mundo democrático

La interculturalidad en un mundo democrático

Current price: $59.29
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Cumplir 200 años de independencia política, nos hace llevar a pensar, cuando hemos avanzados como nación y qué tanto hemos evolucionado como sociedad. Durante la etapa colonial española en el Perú, que se inicia en 1532 hasta 1824, que finaliza con la firma del acta de Ayacucho, la nueva república comenzó a vivir una nueva era, pero, los cambios estructurales no se vieron, la sociedad peruana que en su mayoría, la integraba la llamada clase popular, no sufrió ningún cambio, continuaba siendo explotada, humillada y en un mudo de desigualdades, esta vez, por élites criollas quienes se apoderaron del nuevo Estado para beneficios personales. Sin embargo, desde la llegada de "hombres blancos y con barba" al famoso imperio incaico, se produjo el llamado mestizaje, que comenzó a expandirse rápidamente; posteriormente llegaron los negros y se amplió aún más, con la aparición de nuevas formas raciales, que continuaba expandiéndose con la llegada a este llamado nuevo continente, de diferentes personajes de diferentes partes del mundo a buscar una nuevo destino, hasta llegar el siglo XIX, donde nuestro país experimentó nuevos cambios sociales, con la llegada masiva de los culíes chinos.
Powered by Adeptmind