The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

La filosofía liberal mexicana de la primera mitad del siglo XIX
La filosofía liberal mexicana de la primera mitad del siglo XIX

La filosofía liberal mexicana de la primera mitad del siglo XIX

Current price: $63.72
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
La filosofía liberal mexicana de la primera mitad del siglo XIX formuló cuestionamientos a problemas específicos. La reflexión histórica-filosófica sobre estos planteamiento desde el horizonte presente se justifica en la medida en que, en primer lugar, las causas y motivaciones medulares que los originaron siguen teniendo plena vigencia en este momento histórico preciso. En segundo lugar, la repercusión de las medidas políticas, económicas, culturales y sociales que los planteamientos filosóficos liberales de esa época fundamentaron, siguen teniendo un peso determinante en la constitución actual de la nación mexicana y en sus grandes problemas. Los filósofos liberales de la primera mitad del siglo XIX se enfrentaron directamente a la situación histórica del nacimiento de la nación mexicana. Su preocupación inmediata fue la de establecer los fundamentos políticos de la naciente nación. Para esto, intentaron demoler los cimientos del régimen colonial y crear nuevos, sólidos y fuertes. Toda reflexión filosófica tiene un contexto histórico específico que genera, a su vez, el marco pragmático sobre el que se tiene que problematizar y filosofar.
Powered by Adeptmind