The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

LA ESFERA DEL TIEMPO: EL VIAJE DE LOS TURCOS EN EL TUNEL DE TIEMPO Y LAS FORMACIONES COLINDANTES
LA ESFERA DEL TIEMPO: EL VIAJE DE LOS TURCOS EN EL TUNEL DE TIEMPO Y LAS FORMACIONES COLINDANTES

LA ESFERA DEL TIEMPO: EL VIAJE DE LOS TURCOS EN EL TUNEL DE TIEMPO Y LAS FORMACIONES COLINDANTES

Current price: $30.00
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Los turcos son quizás la única nación asiática que ha vivido el periodo más largo como nómada transcontinental en el mundo, interactuando con otras comunidades de diferentes zonas geográficas a lo largo de su viaje. Como resultado, deben enfrentarse a los nuevos valores y analizarlos, y por lo tanto, su forma de vida y su visión del mundo varían considerablemente cuando los interiorizan. Pero mirando el telescopio de la historia se puede ver que algunas cosas llegan hasta la actualidad sin muchos cambios haciendo sonreír.A estar compuesta inicialmente de una gran variedad de tribus nómadas se hace muy difícil rastrear sus huellas debido a que se ha ido dividiendo a lo largo de la historia por diversas razones y también a la aparición inesperada en zonas geográficas diferentes. Entonces, en su camino a través de la historia, se notan diferencias importantes en su desarrollo histórico en comparación con las sociedades sedentarias. Todas estas complejidades, sus sentimientos de amor, tristeza, alegría, sus recuerdos, sus aspiraciones y sus sutilezas se reflejan en los diseños de hermosas y coloridas alfombras que las muchachas turcomanas han tejido durante miles de años.Sin embargo también frecuentemente experimentan problemas originados por la zona geográfica en la que habitan al compartir los recursos y a causa de la interacción con otras culturas con las que están en contacto. Al seguir principalmente un método de desarrollo cronológico en la narración de los hechos y para poder transmitir la continuidad histórica ininterrumpidamente no se ha puesto títulos ni capítulos en el libro. Y dado que se utiliza una gran cantidad de fuentes no se muestran las referencias para evitar el aumento innecesario de páginas. Sin embargo, el lector puede ver las principales fuentes en las que se basa al final del libro.Sin embargo, la investigación no se limita sólo a la historia de los turcos. También se resaltan puntos relevantes e importantes de El Viejo Mundo, es decir, de Europa, Asia y de África, sus sociedades y sus valores en relación con las formaciones locales y globales, así como las razones que dan lugar a ambas guerras mundiales.De vez en cuando se hace referencia a tiempos remotos para poder entender el pasado y a nosotros mismos como un conjunto y para que podamos sentir la dirección del cambio.En la etapa del proceso de recopilación y examen de los acontecimientos descritos en el libro que corresponde aproximadamente a unos 2.500 años, y que se refiere parcialmente a la Edad Antigua y la Edad Media, el Renacimiento y Edad Moderna incluido La Edad Nueva, se compararon sus expresiones en diferentes idiomas y se trató de obtener con objetividad el resultado más realista. Por lo tanto, para algunas cuestiones se tomaron opiniones de historiadores de diferentes nacionalidades. Y se aprovechó el entorno virtual de Internet además de todo tipo de publicaciones impresas entre ellas gran cantidad de libros. Además, el desarrollo de ciertos temas ha sido discutido por muchas personas de nacionalidades diferentes, y de grupos étnicos para poder establecer vínculos entre los acontecimientos.En este estudio que se puede tratar básicamente como una introducción de la historia de los turcos y de parte de la historia del mundo puede haber deficiencias en ocasiones en los nombres, fechas, lugares, ubicaciones e incluso en el contenido de los acontecimientos ya que se ha rastreado en diferentes fuentes.Teniendo en cuenta las participaciones y separaciones, el bosquejo del desarrollo en la "Esfera de Tiempo" es:Imperio Huno (Oriental) > Imperio Göktürk (Occidental) > Estado Oghuz Yabgu > Imperio Selyúcida (Anatolia) > Imperio Otomano > República de Turquía
Powered by Adeptmind