The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Familia, agricultura y cultura en México. Un estudio antropológico
Familia, agricultura y cultura en México. Un estudio antropológico

Familia, agricultura y cultura en México. Un estudio antropológico

Current price: $105.84
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Este trabajo muestra los resultados del análisis antropológico del proceso de adaptación sociocultural en Santiago Yeché, una sociedad campesina de la región del Valle de Ixtlahuaca en el Estado de México.Con el apoyo de la metodología de la ecología cultural se analiza la interrelación de las familias con su ambiente y se hace hincapié en los diversos componentes que intervienen en dicha interrelación como; el trabajo, la tecnología, el ambiente, la población y la organización social. El caso de Santiago Yeché muestra que debido a las características y composición de la familia campesina, su organización social, la distribución de las actividades económicas por edad y sexo, la introducción de la agricultura comercial, la venta de su fuerza de trabajo y la agricultura de autoabasto, las familias han generado diferentes formas de adaptación sociocultural a través de su cultura, como respuesta a los cambios sociales, económicos, políticos y ambientales del país, garantizando así la subsistencia de la unidad doméstica campesina en México. Finalmente el libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer la interrelación entre el hombre, la cultura y su ambiente.
Powered by Adeptmind