The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

El misionero y el Güegüense: Le-nero-mision y el Güense-Güe
El misionero y el Güegüense: Le-nero-mision y el Güense-Güe

El misionero y el Güegüense: Le-nero-mision y el Güense-Güe

Current price: $9.99
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Esta obra está basada en las raíces autóctonas del pueblo de Diriamba, Nicaragua. El Güegüense, es una comedia dramática, escrita en náhuatl (lingua franca) y español, representado desde el siglo XVIII, por los descendientes indios autóctonos o mestizos de los antiguos Chorotegas o Mangues de la región de Manguesa (Actualmente Diriamba, Nicaragua). Primera obra de teatro de Latinoamérica. Autor. Anónimo nicaragüense. De las tantas versiones literales, la versión empleada en Diriamba, es la que se ha usado para montar la representación desde hace más de 300 años en Diriamba. Aquí se conservó, se ha usado un atuendo y vestimenta que ningún otro pueblo tenía. Aquí se aplicaron los diversos sones, por músicos nativos, así como las tantas coreografías, de sus paradas o diálogos, muy únicas de este pueblo El Güegüense o Macho Ratón de Diriamba, es una representación coloquial (conversatorios) callejera, desde sus orígenes amalgamó el sincretismo indígena-español, luego se adosó al folclore de este pueblo de Diriamba, siempre sustentada en la obra escrita, transcrita de documentos originales, en una secuencia de copias de copias trasmitidas por las familias indias de actores bailantes y promesantes.
Powered by Adeptmind