The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

El malestar en la cultura contemporánea
El malestar en la cultura contemporánea

El malestar en la cultura contemporánea

Current price: $30.00
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Los problemas que avalan a la sociedad y, por tanto, al individuo, tienen su etiología en el egoísmo materialista. Estos dos conceptos, vistos conjuntamente, delimitan la raíz de todo problema psicosocial en la humanidad. Por una parte, en su perspectiva social, el egoísmo materialista lleva al individuo a interactuar con el otro con base en el beneficio propio. En ese sentido, las relaciones se establecen, principalmente, en aquello que estas pueden ofrecer y exigir, en la percepción del costo-beneficio. ¿Cuánto puedo obtener de esta relación? y ¿Cuánto me va a costar mantenerla? Son dos preguntas que impregnan las interacciones sociales de la mujer y el hombre contemporáneo. Estas indagaciones no solamente son llevadas al costo-beneficio monetario, a pesar de ser el más preponderante en la sociedad decadente actual, sino también a los intereses de carácter afectivo, psicológico, social, político y cultural. Por otro lado, en su perspectiva individual, el egoísmo materialista orienta al individuo a la práctica de las satisfacciones primarias, hedónicas, sensuales, sin el más mínimo interés por aquello que está fuera de su Ser físico, es decir, no ve más allá de su propio ombligo ni de su realidad física. La mujer y el hombre contemporáneo se han convertido en meros objetos de deseo y consumo, adquiriendo un carácter meramente mercantilista y perdiendo total o parcialmente su subjetividad e individualidad, su sentido trascedente y una perspectiva colectiva de la vida. En ese sentido, el objetivo de esta obra es colocar en contexto un conjunto de malestares psicosociales, explicándolos a través de estos dos conceptos, considerados como el causal genérico del malestar en la cultura contemporánea. Adicionalmente, será delimitada una perspectiva que funja como alter ego del egoísmo materialista, o en otras palabras, a través del altruismo trascendente, como solución genérica, serán colocadas una serie de propuestas que coadyuven a que el individuo salga de ese estado autómata, que lo único que provoca es que esté sumido en la ansiedad, la depresión, el aislamiento, el miedo y otros tantos trastornos psíquicos y/o físicos. El altruismo trascendente se basará, principalmente, en que el individuo adquiera, de una manera racional y consciente, comprensión y entendimiento de que es un Ser perenne e inmortal, que subsiste mucho más allá de esta realidad física (principio de materia), y que su objetivo principal es encontrar su propia esencia o individuación, la cual lo orientará, al final del camino, a la integración armónica con el colectivo, al Pleno estado de Consciencia, sin perder en ningún momento su propia individualidad.
Powered by Adeptmind