The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Duelo de alfiles
Duelo de alfiles

Duelo de alfiles in Bloomington, MN

Current price: $20.95
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: Paperback

Get it at Barnes and Noble
In an absorbing and mysterious journey through cities, islands, letters, and books,
Duelo de alfiles
draws on biographical details to trace the interwoven lives of five great writers: Nietzsche, Rilke, Kafka, Benjamin and Brecht.
Duelo de alfiles es un libro singular y absorbente desde la primera página. En él se muestra, en un original y casi detectivesco seguimiento por ciudades, islas, pueblos, cartas, diarios y libros, los pasos confluyentes de cinco grandes escritores: Nietzsche, Rilke, Kafka, Benjamin y Brecht. Como piezas mayores de un gran tablero de ajedrez, estos autores se mueven y disputan por sobrevivir en sus textos -y sobrevivir ellos mismos en el caso de los cuatro últimos- en la llamada época de entreguerras. Una vez más, Valero se aproxima en esta nueva obra a pequeños episodios biográficos para internarse en ellos y desarrollarlos con su prosa precisa y envolvente, desvelando aspectos decisivos: las intensas partidas de ajedrez entre Walter Benjamin y Bertolt Brecht en la isla danesa de Fionia en el verano de 1934; los últimos escritos de Nietzsche en Turín en 1888, poco antes de perder la razón; la desastrosa lectura de Kafka en una galería de arte en el Múnich de 1916; los meses de desesperación creativa de Rilke en la aldea suiza de Berg am Irchel en 1921. El narrador de este libro viaja a estos y otros lugares, pasea y conoce a la gente como un turista más, visita museos, juega al ajedrez, lee y toma apuntes; pero viaja también a las obras que allí surgieron o fueron protagonistas por alguna razón, y en las que encuentra poderosos vínculos que las acercan entre sí: el ensayo de Benjamin sobre Kafka; la autobiografía de Nietzsche
Ecce Homo
; el relato
En la colonia penitenciaria
de Kafka;
El testamento
de Rilke. El arte, la guerra, el exilio, la soledad del creador, la interpretación de los textos… Estos asuntos protagonizan también
, que combina con maestría la anécdota con la reflexión, la inmediatez de lo cotidiano con la profundidad de lo intemporal.
Powered by Adeptmind