The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

DEONTOLOG?A DE LA ORIENTACI?N Y SU PRAXIS SOCIAL EN VENEZUELA: PERCEPCI?N, MOTIVACI?N Y CONDUCTA EN LA INTERVENCI?N DE ORIENTACI?N
DEONTOLOG?A DE LA ORIENTACI?N Y SU PRAXIS SOCIAL EN VENEZUELA: PERCEPCI?N, MOTIVACI?N Y CONDUCTA EN LA INTERVENCI?N DE ORIENTACI?N

DEONTOLOG?A DE LA ORIENTACI?N Y SU PRAXIS SOCIAL EN VENEZUELA: PERCEPCI?N, MOTIVACI?N Y CONDUCTA EN LA INTERVENCI?N DE ORIENTACI?N

Current price: $10.00
Loading Inventory...
Get it at Barnes and Noble

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
En el concierto de las disciplinas y su praxis social, la Orientación es una profesión de relativa novedad. En el caso de Venezuela el documento formal de su creación se encuentra en el Estatuto Provisional de la Educación, de la Junta de Gobierno de fecha 25 de mayo de 1949 en el Artículo 181 y 184 mediante los cuales se crea el departamento de Psico-Pedagogía en la Sala Técnica del Ministerio de Educación.A este departamento, se le asignaron funciones puntuales que habrían de servir para desarrollar en el tiempo las condiciones técnico-administrativas que sirvieron de base, para el desarrollo de la estructura en el Ministerio de Educación, de lo que conocemos hoy como División de Protección y Desarrollo Estudiantil, en el Ministerio del Poder Popular para la Educación y Dirección General de Ingreso a la Educación Universitaria y Desempeño Estudiantil, en el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.Esta profesión, de acuerdo con lo antes señalado tiene un origen y desarrollo que se ubica en el período comprendido en los últimos setenta (70) años, en Venezuela y la Asociación Internacional de Orientadores Educativos y Profesionales (AIOSP) que asocia a los Orientadores del mundo, en septiembre de 2020 celebra sesenta y nueve (69) años. Es por esto que es una profesión relativamente nueva.En la presente obra se describe en primer lugar en que consiste, cuál es su naturaleza, como se estructura, sus principios, sus contextos, sus áreas, el perfil del profesional de la orientación, sus funciones, su relación con otras profesiones.En segundo lugar, siendo una profesión de la Conducta Humana, es fundamental entender el origen de ella y cómo se desarrollan los procesos que la causan, toda vez que de ello depende la fundamentación para el estudio y comprensión de los conflictos que se pueden presentar en ella y que determinan la justificación para la intervención del profesional de la conducta. Es por esto que en el capítulo dos, se abordan los temas relativos a las bases biofísicas y bioquímicas de la conducta, los procesos de la sensación y la percepción, a través de los cuales las personas internalizan el entorno.El capítulo tres es de particular importancia, por cuanto describe los procesos de la motivación y la conducta como respuesta de adaptación a su entorno. Y en consecuencia punto de partida para las distintas teorías que estudian y explican los diversos conflictos que se pueden presentar en ella. La presentación de las diversas teorías, no es objetivo de la presente obra.En el cuarto capítulo se aborda el estudio de la praxis social de la orientación en el estudio y comprensión de las posibles causas y la naturaleza del conflicto, su nivel, área y contexto y el estudio sobre los factores incidentes y la búsqueda de lateoría que mejor la explique y que pueda servir de fundamentación científica y técnica para el diseño de la intervención y selección de las estrategias a utilizar en el desarrollo de la intervención del caso.En el capítulo quinto se establece la relación y diferencia con disciplinas afines en la multi - inter y transdiciplinariedad para la praxis social de la Orientación.En el capítulo sexto se aborda el tema de la teleología de las teorías de la personalidad en sus disciplinas de origen y el uso de ellas en la fundamentación teórica y técnica de la intervención en Orientación, las implicaciones Éticas y epistémicas al hacerlo para el Profesional de la Orientación.En el Capítulo séptimo, de manera puntual. el autor señala el proceso de origen y de consolidación de la visión de la Orientación y su praxis social en Venezuela a través de los Encuentros Nacionales de Orientadores, de los Congresos Venezolanos Interdisciplinarios de Orientación, de los eventos internacionales de Orientación y Finaliza el capítulo con un análisis de lo que ocurre en el momento actual.Finalmente, el autor hace un análisis genera
Powered by Adeptmind