The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Barnes and Noble

Loading Inventory...
Encrapuler

Encrapuler in Bloomington, MN

Current price: $15.00
Get it at Barnes and Noble
Encrapuler

Encrapuler in Bloomington, MN

Current price: $15.00
Loading Inventory...

Size: OS

Get it at Barnes and Noble
Encrapuler
De sol pardo, enbrillanté
los viejos caminos encrapulé
mi rostro en el fango porque cuando éramos jóvenes cercaron sus vendas y las banderas pesadas aniquilan distancias De sol lágrima, enbrillanté
al sol cielo encrapulé
la multitud de la esencia y en la lentitud del lagarto pené mis sombras sin el veneno de las acacias que perdura -
Juan Arabia
(Buenos Aires, 1983) es poeta, traductor y crítico literario. Fundador y director del sello editorial y revista Buenos Aires Poetry. Autor de numerosos libros de poesía, traducción y ensayos entre los que se encuentran:
Desalojo de la naturaleza
(Buenos Aires Poetry, 2018),
L´Océan Avare
(Al Manar, Voix Vives de Méditerranée en Méditerranée, 2018),
Hacia Carcassonne
(Pre-Textos, 2021) y
Verso Carcassonne
(Raffaelli Editore, 2022). Ha traducido, además, obras de Ezra Pound, Arthur Rimbaud, Dylan Thomas y Dan Fante, entre otros.
Egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, ejerce la crítica literaria además en el Suplemento de Cultura del
Diario Perfil
y en
Revista Ñ
de
Diario Clarín
, entre otros.
Luego de la publicación de
El Enemigo de los Thirtie
s (2015), premiado en Francia, Italia y Macedonia, Juan Arabia participó en varios festivales de poesía en Latinoamérica, Europa y China.
En 2018 fue invitado al festival de poesía en Francia (Sète) Voix Vives en representación de Argentina, así como en 2019 participó del encuentro
Poetry Comes to Museum LX
I auspiciado por el Shanghai Minsheng Art Museum, siendo el segundo poeta latinoamericano en ser invitado.
Durante los últimos años ha dado lecturas y conferencias en Nueva York (Hofstra University, Torn Page), y participó de los festivales
Litvest
(Timisoara, Rumania, 2022),
Bucharest Poetry Festival
(Bucharest, Rumania, 2022), y
International Festival of Poetry & Liquor
(Luzhou, China, 2023), entre otros.
Encrapuler
De sol pardo, enbrillanté
los viejos caminos encrapulé
mi rostro en el fango porque cuando éramos jóvenes cercaron sus vendas y las banderas pesadas aniquilan distancias De sol lágrima, enbrillanté
al sol cielo encrapulé
la multitud de la esencia y en la lentitud del lagarto pené mis sombras sin el veneno de las acacias que perdura -
Juan Arabia
(Buenos Aires, 1983) es poeta, traductor y crítico literario. Fundador y director del sello editorial y revista Buenos Aires Poetry. Autor de numerosos libros de poesía, traducción y ensayos entre los que se encuentran:
Desalojo de la naturaleza
(Buenos Aires Poetry, 2018),
L´Océan Avare
(Al Manar, Voix Vives de Méditerranée en Méditerranée, 2018),
Hacia Carcassonne
(Pre-Textos, 2021) y
Verso Carcassonne
(Raffaelli Editore, 2022). Ha traducido, además, obras de Ezra Pound, Arthur Rimbaud, Dylan Thomas y Dan Fante, entre otros.
Egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, ejerce la crítica literaria además en el Suplemento de Cultura del
Diario Perfil
y en
Revista Ñ
de
Diario Clarín
, entre otros.
Luego de la publicación de
El Enemigo de los Thirtie
s (2015), premiado en Francia, Italia y Macedonia, Juan Arabia participó en varios festivales de poesía en Latinoamérica, Europa y China.
En 2018 fue invitado al festival de poesía en Francia (Sète) Voix Vives en representación de Argentina, así como en 2019 participó del encuentro
Poetry Comes to Museum LX
I auspiciado por el Shanghai Minsheng Art Museum, siendo el segundo poeta latinoamericano en ser invitado.
Durante los últimos años ha dado lecturas y conferencias en Nueva York (Hofstra University, Torn Page), y participó de los festivales
Litvest
(Timisoara, Rumania, 2022),
Bucharest Poetry Festival
(Bucharest, Rumania, 2022), y
International Festival of Poetry & Liquor
(Luzhou, China, 2023), entre otros.
Powered by Adeptmind